Destinatarios y condiciones

  1. Domus Vitae, desea formar fieles de vida sacramental que, defiendan la vida descubriendo la experiencia transformadora de la Cruz y la Eucaristía, en medio de la cultura de muerte y del descarte, abiertos a todos los que forman el Pueblo de Dios. «La vida en comunidad es esencial a la vocación cristiana. El discipulado y la misión siempre suponen la pertenencia a una comunidad.»(1) por ello, el ardor al carisma según lo referido en el art. 9 fortalecen la maduración misionera de Domus Vitae en donde los miembros participan en todas sus etapas de la vida a partir de los 16 años. Los miembros podrán ser: clérigos, religiosos y laicos católicos que tendrán participación como: Antorchas, Centinelas, servidores y misioneros;(2) Teniendo especial estima por los colaboradores del Domus quienes sin pertenecer como miembros brindan su apoyo a las necesidades de la misión.
  2. Es condición esencial que los miembros asuman y expresen según las líneas del reglamento interno para la incorporación, la aceptación de: 1º. El presente estatuto; 2º. El patrimonio espiritual y la cruz de Domus Vitae; 3º. El compromiso verbal y público.
  3. Los clérigos y religiosos que desean ser miembros podrán ser parte, respetando su vocación y carisma que le son propios, mientras cumplen con los deberes asignados por el arzobispo o en el caso de religiosos por el superior, requiriendo además su aprobación.

[1] Documento Aparecida, 164. Cfr. Lumen Gentium, 9.

[2] Cfr. Apostolicam Actuositatem, 25: «Tengan presente los Obispos, los párrocos y demás sacerdotes de uno y otro clero que el derecho y la obligación de ejercer el apostolado es común a todos los fieles, sean clérigos o seglares, y que éstos tienen también su cometido en la edificación de la Iglesia. Trabajen, pues, fraternalmente con los laicos en la Iglesia y por la Iglesia y tengan especial cuidado de los laicos en sus obras apostólicas.»

SALVEMOS VIDAS. SEMBREMOS ESPERANZA. ESCUCHEMOS SUS LATIDOS.