Blog

Las personas con síndrome de Down pueden y de hecho viven una vida plena y gratificante, y contribuyen valiosamente a nuestra sociedad, sin embargo, hay quienes moralmente no contribuyen a este mismo pensar. Para ser contundentes en este pensar una madre nos hace entrever la real y gran oportunidad de brindar amor, una experiencia entre ella y su hija llamada Luna que la lleva a concluir que: ¡La vida es un maravilloso milagro y los hijos son el regalo más grande que un padre puede recibir, sin importar su condición! Leamos atentamente las palabras de Luna y su madre.

Leer Más

Este título se refiere a que desde el inicio de su existencia ella estuvo libre del pecado original.

El nombre de Concepción o María de la Concepción es dado a muchas niñas en honor a la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora.

Concepción es el acto de ser concebido o engendrado en el seno de una mujer. Inmaculada significa: sin mancha. Muchos piensan que cuando la Iglesia usa estos términos está refiriéndose a la pureza inmaculada de la concepción de Jesús en el seno de María. Es cierto que Jesús no nació de la relación de María con un hombre, sino por obra del Espíritu Santo

Leer Más

Cuando la Virgen se apareció en el Tepeyac a san Juan Diego la evangelización dio un giro de 180°, y las palabras rebosantes de ternura y compasión resuenan hoy a toda mujer y hombre que sabiéndolo o no, rodeados por una cultura de muerte.

I. Introducción. María de Guadalupe interviene en la historia

La aparición de la Virgen María en América en los inicios de la evangelización en 1531, ha transformado la historia dejando una huella que ha permanecido intacta desde entonces: La madre que viene en auxilio de sus hijos, unos y otros para guiarles al encuentro con Cristo, El, que es la Vida.

Leer Más

 

La preparación para la venida del Señor requiere, por tanto, de un rechazo total del aborto. La promesa de su venida anuncia una nueva armonía entre la madre y el niño.

En la introducción al leccionario, cuando se habla sobre los domingos de Adviento, se dice:
«Cada lectura del evangelio tiene un tema específico: la venida gloriosa del Señor al final de los tiempos (primer domingo); Juan el Bautista (segundo y tercer domingos); y los eventos inmediatos relacionados con la preparación para el Nacimiento del Señor (cuarto domingo)».

Leer Más

Hoy en día, la cultura de la muerte, de la cual son vulnerables los pequeños e indefensos niños no nacidos, se da por el pecado (el aborto), a quienes con solaz fuerza y decisión desde nuestra oración podremos defender atendiendo a las palabras de San Pablo cuando nos dice: ofrézcanse como hostias vivas (cf. Rom 12,1) y así batallar desde la entrega de uno mismo, contra el pecado del aborto.

Leer Más

SALVEMOS VIDAS. SEMBREMOS ESPERANZA. ESCUCHEMOS SUS LATIDOS.