Blog

Las disposiciones ¡Que la paz de Cristo reine en sus corazones! El Centro Misionero Domus Vitae es un espacio consagrado al servicio de Dios, dedicado a la oración, la formación espiritual y la misión. Invitamos a todos los visitantes a vivir este tiempo en un ambiente de recogimiento, fraternidad y respeto mutuo.

  1. Ambiente de Oración y Silencio
  • El Centro es un lugar destinado al encuentro con Dios, por lo que se ruega mantener un ambiente de silencio y recogimiento en todo momento, especialmente en las áreas comunes y en los pasillos cercanos a las habitaciones reconocemos la vida cotidiana como una expresión de culto a Dios, simbolizada en los tres altares fundamentales que al toque de la campana somos convocados para ir a ellos y nos llaman a vivir con todo en un continuo sentido eucarístico:
  • Altar de la Eucaristía: Este altar es el corazón de nuestra vida espiritual, donde el cielo toca la tierra. Aquí rendimos el máximo culto a Dios, y por ello debe mantenerse siempre limpio, adornado con dignidad y preparado para acoger al Rey de Reyes.
  • Altar de la Mesa: La mesa de nuestros alimentos es un reflejo de la comunión fraterna y del pan compartido. La mesa debe ser sencilla, ordenada y servida con caridad, pues cada comida es una ocasión para renovar nuestra gratitud y nuestra fraternidad.
  • Altar de la Cama: Nuestra cama, lugar de descanso, es símbolo de entrega y abandono confiado a la voluntad de Dios. En este altar ofrecemos nuestro cansancio y renovamos las fuerzas para servirle mejor. Por ello, debe conservarse limpia y ordenada, como un espacio digno para el descanso del cuerpo y el alma.
  • Útiles personales: Al ingresar deberás traer ropa de diario, pijama de pantalón y blusa, no tirantes ni short y sus útiles personales. Luego del uso de la habitación llevarse consigo todos los artículos personales. No nos hacemos responsables por artículos olvidados. En caso de emergencia, informe inmediatamente al personal encargado.
  1. Horarios
  • Misa diaria: La Santa Misa es el corazón de nuestra jornada (consulte horario al llegar).
  • Oración comunitaria: Los visitantes serán parte de los tiempos de oración del centro: Laudes: 08:00am, Santo Rosario: 08:30am, Ángelus 12:00md, Coronilla a la Divina Misericordia 3:00pm, Vísperas 6:00pm.
  • Comidas: Desayuno 7:00am, Almuerzo 1:00pm, Cena 7:00pm.
  • Nocturno: Respetar los horarios de silencio y descanso nocturno (10:00pm – 05:30am) para favorecer el descanso y la oración personal.
  • Cambios en los tiempos: Cualquier cambio será informado por el regente o el encargado de logística.
  1. Uso de las Habitaciones
  • Abra un listado para cuartos de todos los artículos de equipamiento del cuarto, los cuales deben ser siempre cuidados. Entregándose toalla, colchas, almohadas, etc.
  • Recibir o entrega de la habitación deberá coordinarse con el encargado de logística del Centro al +505 76568721. En el momento de la entrega: dejar cama arreglada, artículos de la habitación.
  • Las habitaciones son un espacio para el descanso y la oración personal. Manténgalas ordenadas y limpias.
  • No está permitido el consumo de alimentos ni bebidas alcohólicas, ni bebidas dulces en las habitaciones, salvo agua, té o café. Hay áreas designadas para estas actividades. En caso de derrame de bebida en el piso deberá ser removida inmediatamente.
  • Esta permitido escuchar música en tono moderado sobre todo instrumental católico dentro de las habitaciones, evitando cualquiera que sea de doble sentido, vulgares, ideológicas, provenientes de cantantes que no den un testimonio cristiano.
  • No se permite mover muebles ni colgar objetos en las paredes.
  • En caso de necesitar material de limpieza, sabanas, falta de agua, toallas o informar algún daño físico en las instalaciones realizarlo al siguiente número: +505 76568721, con el encargado de logística del centro.
  • Se pondrá alarma de seguridad en el centro a las 10:00pm luego de ello, no se podrá salir de habitaciones, por la activación de los sensores de movimiento.
  1. Áreas Comunes
  • Use las áreas comunes con respeto, dejando todo en el estado en que lo encontró. Los espacios para tener los tiempos de reflexión podrán ser: área de lectura, jardín cementerio, jardín frontal, terraza y área de acogida. Evitar los otros ambientes.
  • La sala de comedor está destinadas al intercambio fraterno; procure que el tono de voz sea moderado.
  • Los alimentos serán servidos en el comedor a horas específicas. Agradecemos que respete los horarios y notifique previamente necesidades alimenticias especiales.
  • Las comidas son un momento de comunión; se ruega participar en un ambiente de gratitud y sobriedad.
  • En los lugares o momentos de oración, se solicita no utilizar dispositivos electrónicos para mantener el ambiente de recogimiento.
  • Todos los visitantes son corresponsables del cuidado de las áreas comunes. Si observa algo fuera de lugar o requiere atención, infórmelo al encargado de logística o regente.

  1. Normas de Convivencia
  • Mantenga una actitud de caridad cristiana, prudencia, respetando a todos. Evite conductas que puedan causar distracción o incomodidad, como el uso de dispositivos electrónicos en volumen alto.
  • Durante la visita al centro la vestimenta es semiformal, con modestia y decoro, con pantalón y camisas o blusas con mangas, sobre todo al participar en actividades litúrgicas.
  • El papel higiénico se vota dentro del inodoro, no en el basurero, favor usarlos con moderación. Bajar la tapa para jalar palanca de agua. En caso de destaquear inodoro proceder poniendo ambas tapas del inodoro levantadas, promoviendo la debida higiene.
  • El tiempo de ducha deberá ser diaria a primera hora antes de las actividades del centro de cada día.
  • No se permite fumar cigarrillos, ver películas vulgares, doble sentido, pornografía o con ideología de género, al igual de no dar lugar a caer en masturbación, gritos, voz alta o ruidos excesivos.
  • No está permitido realizar chismes, bromas doble sentido, tampoco llamadas después de las 10:00pm, salvo llamadas de emergencias.

Recordemos que estamos en la Casa de Dios. Toda nuestra conducta debe reflejar el espíritu de los hijos de Dios: humildad, amor y obediencia. Al finalizar su estancia, favor de entregar las habitaciones en el estado en que las recibió. “Sé fiel en lo poco y recibirás lo mucho” (cf. Mt 25,21). Agradecemos su cooperación para que el Centro Misionero Domus Vitae sea un lugar donde reine la presencia de Cristo y su Madre Santísima.

SALVE MARÍA REINA
El Señor nos convoca. Familia les informamos algunos detalles sobre estos próximos dos días de celebración en nuestros encuentro con el Señor los cuales en efecto conllevan cierto sacrificio en la puntualidad :

Leer Más

Examen de conciencia -breve-

 

LOS DIEZ MANDAMIENTOS: Los tres primeros mandamientos se refieren a nuestra relación con Dios. Los otros siete se refieren a la relación con el prójimo.

Esto corresponde a la enseñanza de Jesús cuando dice que hay dos mandamientos: el primer mandamiento es amar a Dios con todo el corazón, alma… El segundo: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

1.- “Amarás a Dios sobre todas las cosas”
¿He negado o dudado deliberadamente alguna verdad de la fe? ¿He leído libros, revistas o periódicos contra la moral o la fe? ¿He pasado mucho tiempo sin rezar? ¿Me he desesperado hablando contra la Providencia? ¿Me he confesado sin arrepentimiento o sin proposito de enmienda? ¿He cometido sacrilegio callándome, a sabiendas, pecados mortales en confesión, por vergüenza? ¿He abandonado el deber de adquirir una mayor cultura religiosa? ¿Me he avergonzado de ser y mostrarme católico?.

2.- “No tomarás el nombre de Dios en vano”
¿He dicho blasfemias o palabras injuriosas contra Dios, los santos o cosas santas? ¿He jurado sin necesidad o por mala costumbre? ¿He dejado de cumplir algún voto o promesa grave? ¿He dicho chistes irreligiosos? ¿Me he burlado de las personas buenas por el simple hecho de ser buenas? ¿He tenido falta de respeto dentro del templo?

3.- “Santificarás las fiestas”
¿He faltado los domingos o días festivos a Misa? ¿Me he distraído voluntariamente en Misa? ¿He llegado tarde? ¿He impedido a otros ir a Misa? ¿He trabajado en día de fiesta sin necesidad o hecho que otros trabajen? ¿Perteneces a sociedades prohibidas (masonería, comunismo…)? ¿He cumplido con el mandamiento de comulgar, al menos, por Pascua de Resurrección? ¿Dedico parte de mi tiempo libre en obras de caridad o apostolado?.

4.- “Honrarás a tu padre y a tu madre”
HIJOS: ¿He desobedecido a mis padres en cosas justas: no trabajando o estudiando cuando me lo mandaban, llegando tarde a mis obligaciones, andando con malos compañeros, no apartándome de espectáculos y diversiones malas? ¿Los he tratado con dureza, faltándoles al respeto de palabra o de obra? ¿Me he avergonzado de mis padres ante los demás? ¿Los socorro en sus necesidades? ¿He reñido con mis hermanos? ¿Les he dado mal ejemplo? ¿Me he dejado llevar de la envidia si se destacaban en algo más que yo? ¿He sido causa de que se rompa la paz familiar? ¿Les he ayudado en lo que necesitaban, tanto material como espiritualmente? En caso de haber muerto, ¿me acuerdo de rezar por ellos y ofrecer alguna misa por su alma?.

PADRES: ¿Educo a mis hijos convenientemente en la religión y en las buenas costumbres? ¿Los corrijo con cólera o injustamente? ¿Les atiendo en lo que necesitan de vestido y comida? ¿Los maltrato o les deseo algún mal? ¿Los tengo demasiado mimados? ¿Permito que anden ociosos o vagos? ¿Permites que tus hijas se vistan indecentemente o que frecuenten diversiones peligrosas: bailes inmodestos, compañías dañinas, novios de diversión…? ¿Los esposos entre sí, se tratan amable y cariñosamente? ¿Discuten o riñen? ¿delante de los hijos? ¿Se maltratan entre sí, física o verbalmente? ¿Malgastas el dinero en vanidades y vicios?

5.- “No matarás”
¿He hecho daño de palabra o de obra a otros? ¿Se lo he deseado de corazón? ¿Tengo odio o rencor a alguien? ¿He hecho algo contra mi propia vida o mi salud? ¿Me he emborrachado? ¿He tomado droga o deseado tomarla? ¿He mantenido opiniones a favor del aborto, crimen abominable? ¿He participado en un aborto, eutanasia, crimen de algún tipo? ¿Me he vengado de alguien o tenido deseos de venganza? ¿Me he entristecido de que a otros les vaya bien o me he alegrado de que les vaya mal? ¿He tenido paciencia con las flaquezas del prójimo? ¿Me he dejado llevar por la vanagloria o la vanidad? ¿He negado el perdón a alguien? ¿Tengo mal genio y riño sin motivo? ¿He dado a alguien un disgusto grave sin razón?.

6 y 9.- “No cometerás actos impuros” y “No consentirás pensamientos ni deseos impuros”.
¿Me he deleitado en pensamientos y deseos impuros? ¿He mirado, leído o hablado cosas deshonestas? ¿He contado chistes o cantado canciones deshonestas? ¿He mantenido conversaciones indecentes? ¿He tenido alguna acción deshonesta conmigo mismo o con otros? ¿Había alguna circunstancia que agravase dicha acción: parentesco, matrimonio, consagración a Dios, menor de edad…? ¿Mantengo amistades que son ocasión de pecado en esta materia? ¿He bailado con intención deshonesta? ¿He hecho gestos deshonestos? ¿He procurado rechazar desde el principio cualquier pensamiento o deseo deshonesto? ¿He dicho palabras groseras o malsonantes? ¿He caído en la pornografía, contemplando imágenes, escuchando conversaciones impuras, asistiendo a actos inmorales? ¿He invitado a otros también a participar de estos actos o mirar imagenes indecentes? En el noviazgo: ¿me acerco con más frecuencia a los sacramentos de la Penitencia y de la Comunión para tener más gracia de Dios? ¿Me está alejando de Dios esa relación? ¿Mantengo esta relacción sólo por pasatiempo y diversión? ¿Engaño a mi novio/a para que no me conozca realmente como soy? ¿He tenido deseos deshonestos aunque no los haya llevado a cabo?.

7 y 10.- “No robarás” y “No codiciarás los bienes ajenos”
¿He robado algo? ¿Con violencia o a una persona pobre o en un lugar sagrado o con alguna otra condición agravante? ¿He restituido lo robado pudiendo hacerlo? ¿He comprado o vendido algo sabiendo que son objetos robados? ¿He jugado cantidades grandes de dinero? ¿He hecho trampas en el juego? ¿Derrocho el dinero? ¿He cooperado con robos ajenos? ¿Retengo lo ajeno contra la voluntad de su dueño? ¿Tengo codicia excesiva, envidia a los ricos, me quejo a Dios por no tener más riqueza? ¿Llevo con sentido cristiano la carencia de cosas necesarias? ¿Ayudo a la Iglesia en sus necesidades? ¿Doy limosna de acuerdo a mis ingresos? ¿He usado bien mi tiempo, mis fuerzas, los dones que Dios me dio? ¿Los he puesto al servicio del prójimo? ¿Me he dejado llevar de la pereza y la ociosidad?.

8.- “No dirás falsos testimonios ni mentirás”
¿He mentido con perjuicio grave para mi prójimo? ¿He murmurado? ¿He oído murmurar con gusto? ¿He defendido la fama del prójimo, pudiendo? ¿He descubierto, sin causa justa, defectos graves de otras personas? ¿He abierto o leído correspondencia ajena que sus dueños no querían que se leyera? ¿He escuchado conversaciones contra la voluntad de los que las mantenían? ¿He ido con chismes de unos a otros? ¿He exagerado los defectos de otros? ¿He ridiculizado al prójimo? ¿He calumniado? ¿He juzgado mal del prójimo sin suficiente motivo?.

SALVEMOS VIDAS. SEMBREMOS ESPERANZA. ESCUCHEMOS SUS LATIDOS.